pvp.16.00 €
[Disponible]
En 1993, un tal Francesc Capdevila, también conocido como Max, ve cómo la sociedad occidental, moderna y civilizada mira para otro lado mientras en los Balcanes la guerra destruye la vida y el futuro de todo un pueblo. Desde su posición de historietista hace lo que mejor sabe hacer, organizar sus ideas y su denuncia en forma de cómic, titulándolo, con mucho acierto y muchos sentidos Nosotros somos los muertos. La distribuye junto a su inseparable Pere Joan en el Saló de Barcelona en forma de fanzine fotocopiado...Dos años tardan Max y Pere Joan en poner sus ideas y sus dineros a punto, y finalmente en 1995 autoeditan el primer número de una de las revistas de cómics más importantes que ha dado España en toda su historia, tanto por sus contenidos como por su concepto. La revista recoge las propuestas de los autores nacionales e internacionales más arriesgados del momento, en la línea de, por ejemplo, la mítica RAW editada por Art Spiegelman, y por sus páginas desfilan Julie Doucet y David Mazzucchelli, Javier Olivares y Martí, Chris Ware y David B, Laura y Santiago Sequeiros, Mattotti y Trondheim...Sin embargo, la supervivencia de las revistas en España no es sencilla, y menos cuando presentan el carácter experimental de ésta, y en 2000 se despiden con un número doble, el 6/7, un tochazo de más de 200 páginas que cierra con broche de oro una etapa. En 2003 renace Nosotros Somos Los Muertos, bajo el epígrafe NSLM y editado por el sello Inrevés, creado, como no, por Max y Pere Joan.
En una cola del censo un pequeño hombre espera pacientemente su turno para ser atendido. En el momento en que le preguntansu nombre se presenta bajo el nombre de Dios, apellido Dios. No tiene domicilio ...
pvp.18.00 €