Horacio Altuna (Córdoba, Argentina, 1941). Está considerado como uno de los grandes dibujantes que ha dado la historieta argentina, y destaca especialmente su fabuloso dominio de la figura femenina.
Se inició en la Historieta en 1965; se integró en el sello de Ramón Columba (1967) junto a los inmensos guionistas del momento, tales como Wood (Big Norman), H.G. Oesterheld (Kabul de Bengala), Guillermo Saccomanno (Seria Negra) y Carlos Trillo (El Loco Chávez; serie de larga vida que arrancó en el diario bonaerense Clarín, el 26 de julio de 1975, y que sobrevivió hata 1988); después, autor al completo de la serie El nene Montanaro (Clarín). En 1984 se trasladó a España, donde desarrolló su bloque de obra autoral para el sello de Josep Toutain.
La crisis industrial de los noventa no le alcanzó, ya refugiado en Playboy con páginas eróticas a color; gran parte de su obra (aparecida en el sello londinense Fleetway Publications o en los argentinos Abril, Atlántida y Quintero), permanece inédita en España. En 1988 el director Luis Puenzo le contrata para trabajar en el diseño de producción de la película Gringo Viejo (protagonizada por Gregory Peck y Jane Fonda).
Actualmente realiza una tira de prensa diaria para el diario español El Periódico.