Carlos Sánchez Pérez nace en Madrid en 1958. Se inicia en el mundo del cómic underground a mediados de los 70, entrando en contacto con una serie de dibujantes barceloneses como Max, Nazario o Javier Mariscal, con los que trabaja en la ciudad condal hasta 1979. Publica su serie Slober en las revistas Star y Bésame mucho. Realiza también el cártel para "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" (1980), una película de Pedro Almodóvar. En 1982, la Universidad Menéndez Pelayo exhibió una muestra de su obra. Dos años después, se convirtió en uno de los autores más vendidos de ARCO 84. Por contra, una de sus historietas, cargada de alusiones políticas y del mundo de la droga, dio pie a que Alianza Popular atacase de forma feroz a la revista donde se publicó, Madriz, así como al Ayuntamiento de Madrid que la subvencionaba.[1] Tras el abandono del cómic, se dedica fundamentalmente a la pintura, exponiendo en lugares como Amsterdam, París, Ginebra, Bali, New York o Madrid. También ha realizado más carteles, como el de "La ley del deseo" (1987). Su obra ha sido recogida en libros como El difícil arte de mentir, París-Madrid, Libro blanco o El arte de morir.
Página web:
http://www.ceesepe.net/
Del 6 de junio al 23 de julio de 2013 podéis visitar en Fnac Bilbao la exposición de "Miércoles" de Juan Berrio, la obra ganadora del V Premio Internacional Fnac-Sins entido de novela gráfica. En ella se exponen los originales y bocetos previos de la obra ganadora.